La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.
En una actividad de vinculación con el medio, un grupo del Departamento de Adulto Mayor de la Ilustre Municipalidad de Providencia recorrió el Campus Antumapu, visitando laboratorios, el Museo Entomológico Luis Peña y la Biblioteca Rector Ruy Barbosa.
Armada con conocimiento científico y una intuición inquebrantable, la agrónoma de la Universidad de Chile y primera enóloga en el sector privado fundó su propia viña en un refugio climático, desafiando las convenciones de una industria dominada por hombres. En el pueblo de Lo Abarca, conocido por sus crujientes lechugas costinas y persistentes nieblas matinales, terminó escribiendo una de las páginas más gloriosas de la vitivinicultura nacional.
La ceremonia, realizada el Centro de Extensión de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, reunió a autoridades, académicos, profesionales y familiares para reconocer a quienes completaron con éxito este programa que promueve el manejo sostenible y la protección del recurso suelo en Chile.