Departamento de Agroindustria y Enología
Participantes de la Asamblea General de CYTED realizada en Guatemala del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2018.
Profesora Carmen Sáenz junto con el Secretario General de CYTED, Alberto Majó, y María Luisa Zamora de Cuba.
El Área que preside la Profesora Sáenz es de especial importancia para Iberoamérica, durante la reciente Asamblea General se aprobaron 4 Redes que conforman el área de Alimentos Funcionales.
La Dra. Carmen Sáenz es la primera investigadora chilena que ocupa esta posición en el organismo internacional CYTED.
La Profesora Carmen Sáenz fue propuesta por CONICYT para continuar como Gestora del Área de Agroalimentación del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) por un nuevo periodo (2019-2020). Esta re-elección tuvo lugar en la Reunión del Consejo Directivo y la Asamblea General de CYTED celebrada en La Antigua, Guatemala, del 30 de octubre al 1 de noviembre.
La Dra. Sáenz es la primera investigadora chilena que ocupa dicha posición. La especialista está vinculada a CYTED desde hace varios años como Gestora de la misma Área en 2017-2018 y vocal en dos periodos (2006-2009). En 2016 formó parte del panel de expertos convocado por CYTED en Lima, para evaluar las propuestas de la Convocatoria Proyectos Estratégicos 2016 en el área de Alimentos Funcionales de CYTED.
Esta re-elección es un reconocimiento al desempeño de la Dra. Sáenz como Gestora del Área de Agroalimentación de CYTED y a la trayectoria académica y de investigación desarrollada en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.
En el Área que preside la Profesora Sáenz, de especial importancia para Iberoamérica, se aprobaron durante la reciente Asamblea General 4 Redes:
Durante la Asamblea general se presentó el video institucional “Compartir conocimiento”, impulsado por el Ing. Agr. Alberto Majó, Secretario General de CYTED, quien deja el cargo el 31 de Diciembre de este año El Ing. Majó fue reconocido por la Asamblea por su exitosa gestión a la cabeza de este Programa Internacional.
Las nuevas líneas e instrumentos de la Convocatoria CYTED 2019, se pueden ver en este link
Dirección de Extensión - Facultad de Ciencias Agronómicas / Roxana Alvarado - Periodista Campus Sur
Miércoles 5 de diciembre de 2018